martes, 19 de enero de 2010


LOS REALEJOS DESDE LA CARRERA-JARDIN




domingo, 17 de enero de 2010

COSTAS DE LOS REALEJOS.




















ROMERÍA DE TIGAIGA, BARRIO DE LOS REALEJOS. DÍA SOLEADO. PRIMERA ROMERÍA DEL AÑO. BUEN VINO Y BUENA CARNE.


VISTAS DESDE PALO BLANCO, BARRIO DE LOS REALEJOS










PISTA FORESTAL ENTRE EL PARQUE DE CHANAGIGA Y LA CORONA, VISTAS ESPECTACULARES Y MUCHA PAZ.

MIRADOR DE LA CORONA, DESDE AQUÍ SE VE MUY BIEN TODO EL VALLE DE LA OROTAVA HASTA LA PUNTA DEL HIDALGO. LUGAR DE SALIDA DE PARAPENTES.
Zonas recreativas
Los Realejos cuenta con cuatro zonas de esparcimiento en la naturaleza de gran calidad, que ofrecen, a todas aquellas personas que gustan de pasar un rato agradable en compañía de familiares y amigos, un marco incomparable y único para la realización de todo tipo de actividades recreativas y de ocio.
En la zona alta de los barrios de Palo Blanco y Las Llanadas, en el límite natural entre las formaciones arbóreas de fayal brezal y pinar, se encuentra la zona recreativa de Chanajija, una de las más importantes de la isla de Tenerife, en cuanto a su capacidad y prestación de servicios. Es una zona a la que llegan y de la que parten gran cantidad de senderos, que permiten al caminante, descender hasta la costa o ascender hasta las cumbres más altas de la isla.
Para los que sólo deseen hacer una parada en su recorrido por la isla, nada mejor que visitar las zonas recreativas de la Higuerita y Barranco de Ruíz, la primera de ellas, situada en pleno corazón del Valle de la Orotava, en uno de los márgenes de la carretera C-820 Orotava - Icod de los Vinos, cuenta con todos los equipamientos necesarios para cubrir las expectativas del turista más exigente.
La zona recreativa de Barranco de Ruíz, situada en los márgenes de la misma vía, en el límite con el término municipal de San Juan de la Rambla, presenta la particularidad de poder contemplar en su inmensidad parte del tramo final de este barranco, declarado Sitio de Interés Científico y ya comentado previamente en esta guía. Además, su cercanía a los espacios costeros del municipio, hacen de él un lugar privilegiado para recorrer los senderos de las costa o los que parten del propio Barranco de Ruíz.
Los que deseen un mayor contacto con el medio ambiente y con las posibilidades de aprendizaje que éste entraña, deben obligatoriamente visitar el Aula de la Naturaleza Emilio Fernández Muñoz, una zona de campamento situada en el pinar del municipio, a escasa distancia del Parque Nacional del Teide, y que tiene todos los servicios e instalaciones para la celebración de convivencias y reuniones de grupos, en un entorno verdaderamente único.
Cada área y espacio natural de Los Realejos está comunicada con el resto de zonas naturales, a través de antiguos senderos y caminos reales, de forma que podemos recorrer a pie, prácticamente todo el municipio. Desde la costa hasta la cumbre, el senderista podrá encontrar multitud de vistas y panorámicas espectaculares, que incluyen además, la posibilidad de observar especies de la flora y fauna muy raras y amenazadas, que gracias al abrigo que les ofrecen los espacios naturales realejeros siguen subsistiendo en el presente con garantías de futuro.